Proyectos por $32 mil millones apoya Colombia Sostenible en el Sur de Córdoba

Noticias
Noticias
Proyectos por $32 mil millones apoya Colombia Sostenible en el Sur de Córdoba
Fecha de publicacion
Proyectos por $32 mil millones apoya Colombia Sostenible en el Sur de Córdoba

Los proyectos que están iniciando ejecución favorecerán la conservación de la biodiversidad al tiempo que se realizan actividades productivas para el beneficio de familias campesinas e indígenas en una de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza en el país.

Tierralta (Córdoba), 29 de diciembre de 2020. Con el objetivo de promover la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible en zonas ambientalmente estratégicas, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz apoya cinco proyectos sostenibles en la subregión PDET Sur de Córdoba.

Se trata de la producción de cacao, plátano hartón, sacha Inchi, leche cruda y ganado en pie mediante la implementación de buenas prácticas agrícolas que favorezcan la conservación de los recursos naturales al tiempo que se dinamiza la economía regional en una intervención que ronda las 2.350 hectáreas.

Los beneficiarios son 1.059 pequeños productores y sus familias, entre los que se cuenta población campesina e indígena. Del total 465 son mujeres (44 por ciento) y 594 son hombres (56 por ciento), quienes le apuestan a la estabilización de la paz con enfoque de sostenibilidad ambiental.

Las propuestas que fueron elegidas mediante convocatoria realizada en 2019 recibieron apoyo del programa en su estructuración y actualmente se encuentran en fase de formalización para iniciar ejecución en los municipios de Tierralta, Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré en Córdoba.

El valor total de inversión ronda los 32.329 millones de pesos, de los cuales el programa aporta 11.204 millones más una contrapartida de las comunidades beneficiarias -en dinero o en especie- por 21.125 millones de pesos; dineros que se invertirán de acuerdo con el plan financiero de cada proyecto en un plazo promedio de dos años.

Los recursos del Programa Colombia Sostenible provienen de un préstamo a la nación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el cual se busca favorecer el desarrollo socioeconómico territorial en los 170 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en los cuales coinciden factores de violencia, pobreza y deforestación.


Noticias Relacionadas

Para contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de Paz, pequeños productores cultivan plátano implementando buenas prácticas agrícolas con medidas de adaptación al cambio climático.

Familias campesinas conservan 182,5 hectáreas de bosque y desarrollan un proyecto de ganadería sostenible doble propósito en 202 hectáreas con apoyo del Programa Colombia Sostenible.

Familias campesinas en los corregimientos de El Limón y La Marina suscribieron 47 acuerdos individuales para contribuir con la conservación de la biodiversidad en el PDET Sur de Tolima.

Familias campesinas de Asoagrosinú implementan un proyecto agroambiental para mejorar su calidad de vida y proteger la biodiversidad en la región, tras implementar buenas prácticas agrícolas.