Buscamos firma estructuradora de proyectos para municipios PDET

Noticias
Noticias
Buscamos firma estructuradora de proyectos para municipios PDET
Fecha de publicacion
Buscamos firma estructuradora de proyectos para municipios PDET

Bogotá, febrero 13 de 2020. Con el objetivo de generar capacidades técnicas en municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), Colombia Sostenible abrió proceso para contratar servicios de consultoría para la estructuración de proyectos de infraestructura productiva sostenible como centros de acopio, centros de consolidación, entre otros.

El propósito es que los municipios PDET sean apoyados por una firma estructuradora en la formulación de iniciativas con la Metodología General Ajustada (MGA) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que permita a estos municipios históricamente afectados por la violencia y la pobreza, acceder a recursos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz) y otros fondos.

El proceso contempla que la firma elegida se encargue de realizar estudios y diseños técnicos de los proyectos, al igual que planes e implementación de las capacitaciones en MGA mediante acción participativa del ente territorial y de entregar el proyecto estructurado al municipio beneficiario, para que este pueda tramitar ante el OCAD Paz y otros fondos los recursos necesarios para su ejecución.

Los interesados podrán consultar más información en el siguiente enlace https://bit.ly/2UQeWEX y enviar sus manifestaciones de interés al correo electrónico [email protected] antes de las cinco de la tarde del próximo viernes 21 de febrero de 2020 cuando expira el plazo para su entrega.  


Noticias Relacionadas

Familias campesinas e indígenas en el PDET Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño cultivan 170 hectáreas de castaño de monte, asaí y plátano, mediante sistemas agroforestales como aporte a la conservación y al desa

Mediante la implementación de arreglos silvopastoriles para el beneficio de 106 pequeños productores, en su mayoría mujeres, el Gobierno Nacional le apuesta a la promoción del desarrollo rural bajo en carbono en Caquetá.

En el marco de proyecto cofinanciado por Colombia Sostenible se iniciaron jornadas de capacitación encaminadas al fortalecimiento de capacidades de los 88 asociados a ASOATÁ que trabajan en la producción sostenible de cafés especiales en Planadas.