Inician jornadas de capacitación para caficultores en el PDET Sur del Tolima

Noticias
Noticias
Inician jornadas de capacitación para caficultores en el PDET Sur del Tolima
Fecha de publicacion
Inician jornadas de capacitación para caficultores en el PDET Sur del Tolima

En el marco de proyecto cofinanciado por Colombia Sostenible se iniciaron jornadas de capacitación encaminadas al fortalecimiento de capacidades de los 88 asociados a ASOATÁ que trabajan en la producción sostenible de cafés especiales en Planadas.

Planadas (Tolima), abril 06 de 2021. Avanza la implementación de proyecto para la producción sostenible de cafés especiales en el municipio PDET de Planadas (Tolima), el cual favorece a 88 pequeños productores y sus familias.

La Fundación Ayudar, ejecutor del proyecto, llevó a cabo la primera jornada de capacitación sobre diversas temáticas con miras al fortalecimiento técnico y administrativo de la Asociación de Productores de cafés especiales del Alto Atá (ASOATÁ), en calidad de beneficiaria de la iniciativa.

Uno de los temas con mayor énfasis en el ciclo de capacitaciones que acaba de iniciar, es el fortalecimiento técnico ambiental que permita la toma de muestras de suelo para su análisis y la construcción de planes de fertilización, lo cual contribuye a optimizar el proceso de producción y por consiguiente a elevar la calidad del café a comercializar.

Estas actividades tienen por objetivo impulsar la sostenibilidad de la propuesta posterior al apoyo financiero del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz, operación financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo mediante un préstamo a la nación, que en este momento cuenta 65 proyectos en ejecución y 136 en fase de estructuración o formulación.

 

Capacitación en fortalecimiento de capacidades

 


Noticias Relacionadas

Una delegación del Programa Colombia Sostenible estuvo en Chaparral y Rioblanco verificando el avance de dos proyectos de café en los que participan 177 familias comprometidas con la conservación y el desarrollo rural b

Este proyecto, hace parte del Programa Colombia Sostenible, estrategia creada por el Gobierno Nacional para impulsar proyectos de conservación ambiental y proyectos productivos en las zonas más afectadas por el conflicto armado.

A través del Programa Colombia Sostenible se impulsan cuatro intervenciones en Meta, Nariño, Sucre y Valle del Cauca para incentivar un turismo responsable con la protección de la biodiversidad.

Mediante un proceso de reconversión del suelo ganadero, campesinos de tres municipios PDET mejoran la alimentación y bienestar del ganado, logrando ganancia en peso de los animales e incrementando la producción de leche