Comunicado a la Opinión Pública

Bogotá D.C., marzo 03 de 2021
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Ante la presencia de personas inescrupulosas en el territorio que se están haciendo pasar por integrantes de las firmas estructuradoras, el Programa Colombia Sostenible - Préstamo BID 4424/OC-CO, se permite informar a la opinión pública que:
- Las actividades desarrolladas en campo para la estructuración de proyectos en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) no generan costo alguno a los beneficiarios, ni a los actores involucrados en este proceso.
- Los proyectos que financia el Programa son elegidos mediante convocatoria pública y actualmente no se tienen convocatorias abiertas.
- No es cierto que a cambio de dinero los interesados podrán acceder a recursos del Programa, pues los proyectos que están siendo estructurados y/o financiados fueron previamente elegidos y priorizados en el marco de la Convocatoria No 1 realizada en 2019.
- Los representantes de las asociaciones beneficiarias fueron contactados a través del correo oficial de Colombia Sostenible, indicando los pasos del proceso y la firma encargada de la estructuración de sus correspondientes proyectos.
- El Programa y la institucionalidad que este representa agradece a la ciudadanía en general no caer en estos engaños y alertar a las autoridades competentes sobre la presencia de personas inescrupulosas que buscan lucrarse de la buena fe de los pequeños productores en municipios PDET.
Noticias Relacionadas
Para el beneficio de unas 680 familias rurales en cuatro municipios PDET en el Tolima, el Programa Colombia Sostenible apoya financieramente la implementación de seis proyectos ambientales para la producción de miel, tilapia y diversas variedades de café.
Mediante la protección de 250 hectáreas de bosques y la producción de plátano y banano, 164 familias rurales se comprometieron con la construcción de paz y la conservación de los ecosistemas, a través de la suscripción de Acuerdos Cero Deforestación.
En los municipios PDET de Morales y Cajibío las comunidades iniciaron labores con nuestros equipos en campo para la formulación de un proyecto cafetero mediante el cual le apostamos a la dinamización de la economía y a la conservación ambiental.
Nuestros equipos en campo ya se encuentran formulando de forma participativa los proyectos que aspiran a ser financiados por el Programa Colombia Sostenible para el beneficio de unos 28.000 pequeños productores y sus familias.