Municipios PDET
Implementando buenas prácticas agrícolas buscan mejorar los rendimientos de los cultivos de arroz de 109 pequeños productores que apuestan por la paz con enfoque de sostenibilidad ambiental en la Amazonia colombiana.
197 pequeños productores y sus familias en el municipio PDET de Puerto Rico, Meta, apuestan por la ganadería sostenible como alternativa económica resiliente y baja en carbono con el apoyo del Gobierno Nacional.
Se establecen 18 tanques para beneficio de 70 familias campesinas que reciben apoyo financiero del Fondo Colombia Sostenible a través del Fondo Colombia en Paz.
Rómulo Villarraga Melo y Sonia Valencia Cárdenas, pertenecientes al Comité de Cacaoteros de los Municipios de Paujil y el Doncello (Comcap), continúan en la batalla por ser reconocidos como los productores del cacao fino y de aroma más importante de la región.
Un grupo de 77 pequeños productores indígenas, en su mayoría mujeres rurales, intervienen 116 hectáreas para la producción del grano de la paz mediante buenas prácticas agrícolas y con el apoyo de Colombia Sostenible.
Bogotá D.C., marzo 03 de 2021
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Ante la presencia de personas inescrupulosas en el territorio que se están haciendo pasar por integrantes de las firmas estructuradoras, el Programa Colombia Sostenible - Préstamo BID 4424/OC-CO, se permite informar a la opinión pública que:
En los municipios PDET de Morales y Cajibío las comunidades iniciaron labores con nuestros equipos en campo para la formulación de un proyecto cafetero mediante el cual le apostamos a la dinamización de la economía y a la conservación ambiental.
Nuestros equipos en campo ya se encuentran formulando de forma participativa los proyectos que aspiran a ser financiados por el Programa Colombia Sostenible para el beneficio de unos 28.000 pequeños productores y sus familias.
En próximos días iniciaremos la estructuración del segundo grupo de 136 perfiles de proyectos en municipios PDET, en un proceso participativo con las comunidades proponentes y los actores locales involucrados en el proceso.
- Mediante actividades de restauración ecológica e incentivos por pagos por servicios ambientales se protegerán 52,22 Km2 de bosques en áreas ambientalmente estratégicas.
- Se trata de 13 proyectos elegidos mediante convocatoria, que beneficiarán a 1.717 familias en municipios PDET.