En Caquetá, Nariño y Tolima iniciamos Comités de Estructuración de Proyectos

Nuestros equipos en campo ya se encuentran formulando de forma participativa los proyectos que aspiran a ser financiados por el Programa Colombia Sostenible para el beneficio de unos 28.000 pequeños productores y sus familias.
Planadas (Tolima), febrero 03 de 2021. Acatando las medidas de bioseguridad exigidas para frenar la velocidad de contagio del Covid-19, en Caquetá, Nariño y Tolima, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz, inició los comités de estructuración para la formulación de proyectos presentados por las comunidades y priorizados mediante convocatoria pública.
Los encuentros hacen parte del plan de trabajo para la estructuración de los proyectos priorizados por el programa en el marco de la Convocatoria No 1 "Para mejorar la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos y para prácticas e inversiones productivas sostenibles, bajas en carbono y con medidas de adaptación al cambio climático”, mediante la cual se busca promover la conservación de la biodiversidad y la producción sostenible en los municipios con Programas de Desarrollo Territorial (PDET).
En este primer encuentro se contó con la participación de los representantes de las asociaciones beneficiarias, las Entidades Ejecutoras Elegibles propuestas, la Agencia de Renovación del Territorio, el ICA, el Departamento de Prosperidad Social y las entidades territoriales como alcaldías y gobernaciones, entre otros actores clave.
Las actividades de estructuración programadas por Colombia Sostenible con sus equipos en campo, se extenderán durante el primer semestre de 2021, tiempo en el que de manera simultánea se estructurarán 136 proyectos en los municipios PDET.
Noticias Relacionadas
A través de este proyecto productivo, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz y Asocafé intervienen 242 hectáreas para fortalecer la producción de café en armonía con el medio ambiente
Rómulo Villarraga Melo y Sonia Valencia Cárdenas, pertenecientes al Comité de Cacaoteros de los Municipios de Paujil y el Doncello (Comcap), continúan en la batalla por ser reconocidos como los productores d
Con apoyo económico del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz se fortalece la producción de miel orgánica en el municipio PDET de El Bagre, Antioquia.
Las inversiones en la optimización del proceso de producción van encaminadas a lograr la certificación Rainforest Alliance, sello que identifica productos e