Colombia Sostenible apoya proyectos productivos por $10.000 millones en los Montes de María

En una de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza, el Gobierno Nacional busca dinamizar la economía e impulsar el desarrollo rural sostenible de la mano de comunidades campesinas, indígenas y víctimas, mediante cuatro proyectos que le apuestan a la conservación de la biodiversidad y al uso eficiente de los recursos naturales.
San Antonio de Palmito (Sucre), noviembre 20 de 2020. En un promedio de dos años, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz, apoyará cuatro proyectos productivos sostenibles y de conservación ambiental que le apuestan a la transformación territorial en los Montes de María, una de las regiones más afectadas por la violencia y la pobreza en el país.
Se trata de actividades encaminadas a la protección del medio ambiente al tiempo que se producen alimentos como miel, maíz, ñame y frijol, al igual que el desarrollo de una ruta ecoturística en territorio de 19 cabildos indígenas ubicados en el municipio de San Antonio de Palmito (Sucre).
Igualmente, uno de los cuatro proyectos de acuerdo con los lineamientos de Colombia Sostenible plantea la realización de actividades para restaurar 282 hectáreas de bosque seco tropical en área rural de los municipios del Carmen de Bolívar (Bolívar) y Chalán (Sucre).
Los beneficiarios son 643 familias campesinas, indígenas y víctimas que presentaron sus propuestas ante el Programa durante convocatoria realizada en la segunda mitad de 2019 y que posteriormente trabajaron en la estructuración de sus proyectos con el apoyo de Colombia Sostenible.
Los proyectos que están iniciando ejecución en campo tienen una inversión total de 10.029 millones de pesos, de los cuales el Programa destina 4.606 millones provenientes de un préstamo a la nación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras los restantes 5.422 millones de pesos obedecen a contrapartidas de las comunidades beneficiarias -en dinero o en especie-; dineros que se invierten de acuerdo con el plan financiero y plan de adquisiciones de cada iniciativa en un periodo promedio de dos años.
Estas novedosas propuestas con enfoque de sostenibilidad ambiental también promueven la conservación de la biodiversidad y la dinamización de la economía local en cuatro municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de los Montes de María: Chalán, Ovejas, San Antonio de Palmito (Sucre) y El Carmen de Bolívar (Bolívar).
Noticias Relacionadas
A través del fortalecimiento de capacidades integrales para la implementación de modelos de negocio en armonía con el medio ambiente, el Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz le apuesta a la
A través del Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz, el Gobierno Nacional impulsa la producción de miel como aporte a la reactivación económica local en una de las zonas más afectadas por la violencia y
Con apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz las comunidades impulsan el desarrollo rural bajo en carbono en los municipios PDET de El Tambo y Cajibío.
‘Conservar produciendo y producir conservando’, la apuesta del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz en el Sur del Tolima para promover el desarrollo rural sostenible en las zonas más afectadas