PDET
1.364 familias del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Córdoba y San Cipriano adelantarán acciones para proteger los ecosistemas de su territorio colectivo con el apoyo del Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz.
Mediante proyecto productivo, financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz, buscan mejorar la infraestructura y equipos para la producción y comercialización de miel como aporte a la construcción de la paz territorial.
A través del fortalecimiento de capacidades integrales para la implementación de modelos de negocio en armonía con el medio ambiente, el Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz le apuesta a la reactivación económica local.
A través del Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz, el Gobierno Nacional impulsa la producción de miel como aporte a la reactivación económica local en una de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza.
Con apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz las comunidades impulsan el desarrollo rural bajo en carbono en los municipios PDET de El Tambo y Cajibío.
‘Conservar produciendo y producir conservando’, la apuesta del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz en el Sur del Tolima para promover el desarrollo rural sostenible en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza.
Con el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz, el Gobierno Nacional impulsa el desarrollo rural en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza bajo la premisa ‘conservar produciendo y producir conservando’.
Las tradiciones, folclor y costumbres culturales de las comunidades afrodescendientes se convirtieron en el epicentro de este encuentro realizado en la ‘Perla del Pacífico’ en el marco de las intervenciones del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz.
Caldono (Cauca), mayo 03 de 2022. Gracias a la financiación del Fondo Colombia en Paz, a través del Programa Colombia Sostenible, y a la ejecución de la Corporación Colombia Internacional (CCI), se impulsa en el municipio de Caldono, Cauca, un proyecto que mejora la productividad del manejo y beneficio del fique, fortalece la capacidad técnica y promueve la sostenibilidad económica y ambiental en una de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza en el país.
Con el apoyo del Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz, un grupo de 70 familias campesinas y víctimas de la violencia, le apuesta a la apicultura como su proyecto de vida.