Buscamos expertos en recurso hídrico

Noticias
Noticias
Buscamos expertos en recurso hídrico
Fecha de publicacion
Buscamos un experto en recurso hídrico

Bogotá D.C., julio 05 de 2019. Como parte del desarrollo del Programa Colombia Sostenible (Préstamo 4424/OC-CO), se requiere la contratación de tres consultores con conocimientos sólidos en temas de recurso hídrico.

Estos consultores se encargarán de apoyar la revisión de la información secundaria, así como otra información hidrometeorológica que exista sobre el recurso hídrico, en los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), priorizados en el mencionado préstamo.

Su trabajo permitirá soportar la toma de decisiones sobre los proyectos que durante el proceso pasen a la fase de estructuración y financiación dentro de los Componentes I y II del Préstamo para garantizar la sostenibilidad del agua en estas áreas y de los proyectos que sean aprobados.

Para esta tarea el perfil mínimo requerido es:

Formación Profesional: Pregrado en ingeniería agrícola, ingeniería agronómica, ingeniería ambiental y/o sanitaria, ingeniería geológica, ingeniería civil, ingeniería en recursos hídricos, hidrología o geología. Con estudios de postgrado en recursos hídricos, hidrología, meteorología, climatología o áreas afines.

Experiencia general: Mínimo ocho (8) años de experiencia profesional.

Experiencia específica: Mínimo cinco (5) años de experiencia en elaboración de estudios técnicos ambientales relacionados con: recursos hídricos, hidrología, meteorología, climatología, gestión del riesgo o áreas afines.

Los interesados deberán enviar sus hojas de vida al correo electrónico [email protected] a más tardar el próximo viernes 19 de julio.

 

 


Noticias Relacionadas

La presentación de los avances del Fondo Colombia Sostenible, a expertos internacionales, se llevará a cabo en la segunda reunión del Grupo Asesor de Alto Nivel; un espacio que permitirá además evidenciar la responsabilidad y compromiso del Gobierno Nacional por proteger el medioambiente, princip

Con el reglamento operativo ya es posible ejecutar acciones que permiten adelantar el proceso de recepción de recursos de cooperación que ya se encuentran comprometidos. Este es el caso de  Suiza (US$ 5mn), Suecia (US$ 4.6mn) y Noruega (hasta US$200M en pago por resultados).

El Gobierno nacional designó a la ingeniera industrial y experta en finanzas Mary Gómez Torres como directora del Fondo Colombia Sostenible, atendiendo una propuesta de los países donantes, informó este lunes el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

El programa favorece a la población residente en las zonas afectadas por la violencia, a través del financiamiento de proyectos ambientalmente estratégicos y sostenibles.