Avanza la estructuración de 19 proyectos en la subregión PDET Alto Patía y Norte del Cauca

Los proyectos plantean beneficiar a más de 2300 pequeños productores y sus familias, a través de la implementación de iniciativas relacionadas con el agroturismo, la siembra de café y la ganadería sostenible.
Popayán, marzo 10 de 2020. El programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz avanza en la estructuración de 19 perfiles de proyectos que resultaron elegibles y priorizados en el primer grupo, los cuales están relacionados con la implementación de iniciativas que le apuestan a la conservación ambiental, el desarrollo rural sostenible con medidas de adaptación al cambio climático en zonas afectadas por la violencia, la pobreza y la deforestación.
La siembra y comercialización de café orgánico, cacao, ají, limón y mora; la producción de panela; el desarrollo del ecoturismo y la implementación de sistemas silvopastoriles son las propuestas de las comunidades rurales y sus familias para mejorar su calidad de vida con un enfoque de sostenibilidad ambiental.
Los 19 proyectos actualmente en estructuración contemplan intervenir 2.298 hectáreas para el beneficio de 2.346 pequeños productores y sus familias en los municipios de Argelia, Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, El Tambo, Mercaderes, Morales, Piendamó y Santander de Quilichao en Cauca; El Rosario, Nariño y Florida, Valle del Cauca.
Una vez finalice el proceso de estructuración, se conocerán los detalles y cifras definitivas de las iniciativas.
Noticias Relacionadas
Con el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz, el Gobierno Nacional impulsa el desarrollo rural en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza bajo la premisa ‘conservar produciendo y
Las tradiciones, folclor y costumbres culturales de las comunidades afrodescendientes se convirtieron en el epicentro de este encuentro realizado en la ‘Perla del Pacífico’ en el marco de las intervenciones del Programa Colom
Caldono (Cauca), mayo 03 de 2022. Gracias a la financiación del Fondo Colombia en Paz, a través del Programa Colombia Sostenible, y a la ejecución de la Corporación Colombia Internacional (CCI), se impulsa en el municipio de Caldono, Cauca, un proyec
Con el apoyo del Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz, un grupo de 70 familias campesinas y víctimas de la violencia, le apuesta a la apicultura como su proyecto de vida.