Pequeños productores recibieron insumos y kits para división de potreros en Cartagena del Chairá

Noticias
Noticias
Pequeños productores recibieron insumos y kits para división de potreros en Cartagena del Chairá
Fecha de publicacion
Pequeños productores recibieron insumos y kits para división de potreros en Cartagena del Chairá

Noviembre 08 de 2021. Avanza la implementación del proyecto “Establecimiento de unidades sostenibles y ambientales con enfoque ganadero para el desarrollo de una estrategia carbónicamente neutral en el municipio de Cartagena del Chairá - Caquetá”, el cual recibe apoyo del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz y del Programa Visión Amazonía.

Bajo el liderazgo de la Corporación de la Tecnología Ambiental para el Desarrollo Sostenible - CORPOJAGUAR (entidad ejecutora), se realizó la entrega de insumos y kits para división de potreros a 54 pequeños productores, con los cuales se fortalece la producción sostenible y comercialización de leche cruda en el PDET Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño.

La iniciativa beneficia a 106 familias campesinas asociadas a Asocudit, quienes reciben recursos por el orden de los $954 millones para la adquisición de insumos, herramientas y el fortalecimiento técnico que demanda la implementación del proyecto.

De esta forma, el Gobierno Nacional con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, le apuesta a la transformación de los territorios más afectados por la violencia, a través del desarrollo rural sostenible, resiliente y bajo en carbono como aporte a la reactivación económica local.


Noticias Relacionadas

121 familias de tradición cafetera producen el grano implementando buenas prácticas agrícolas con el apoyo del Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz.

Este jueves Carsucre entrega a Etno Tour Zenú, el sello que la avala como un emprendimiento que genera impactos ambientales positivos, incorporando buenas prácticas socioeconómicas que contribuyen al desarrollo sostenib

150 familias de la Asociación Nuevos Horizontes producen café de alta calidad a través de un agronegocio con el que buscan aportar a la implementación del Acuerdo de Paz y a la promoción de prácticas productivas sostenibles en una de las zonas más afectadas

160 familias de la asociación Agrocos producen cacao como alternativa económica rentable y sostenible para mejorar sus ingresos con apoyo del Programa Colombia Sostenible (PCS) liderado por el Fondo Colombia en Paz