La apuesta del Fondo Colombia Sostenible para promover la protección del medio ambiente

Noticias
Noticias
La apuesta del Fondo Colombia Sostenible para promover la protección del medio ambiente
Fecha de publicacion
 La apuesta del Fondo Colombia Sostenible para promover la protección del medio ambiente
  • Diversificación de la economía local y protección del medio ambiente son los pilares fundamentales del Fondo financiado por la comunidad internacional.
  • Actualmente se ejecutan recursos superiores a los 12 millones de dólares en siete cooperaciones técnicas.
  • La institucionalidad y las comunidades rurales son los beneficiarios de las intervenciones del Fondo Colombia Sostenible.

Bogotá, mayo 26 de 2020. Con el propósito de apoyar proyectos ambientalmente estratégicos en zonas afectadas por la violencia y donde se registran altas presiones ocasionadas por la deforestación, el Fondo Colombia Sostenible (FCS) le apuesta al trabajo conjunto con las comunidades y la institucionalidad.

Desde principios de 2019, el FCS impulsa proyectos de conservación ambiental y proyectos productivos sostenibles que permitan articular esfuerzos entre los actores regionales, nacionales e internacionales con el fin de consolidar una economía inclusiva y armónica con la protección de los recursos naturales.

Actualmente son siete CT en ejecución, que por un lado fortalecen la institucionalidad a través de acciones como la consolidación del Sistema Nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación, el Fortalecimiento de capacidades locales para la gestión de proyectos e innovación territorial y el apoyo a la implementación de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques.

De otro lado, el FCS ejecuta CT encaminadas a diversificar la economía local y ofrecer nuevas oportunidades a pequeños agricultores, mujeres, comunidades negras, pueblos indígenas, población campesina y personas con discapacidad, a través de prácticas sostenibles que impulsen la mitigación y adaptación al cambio climático.

Las temáticas productivas del Fondo giran en torno a la planificación del uso del suelo, la innovación para el desarrollo rural, la generación de empleo, la producción verde, la implementación de cultivos agroforestales y arreglos silvopastoriles y la reconstrucción socioeconómica en zonas afectadas por la violencia.

Respecto a la conservación, el FCS le apuesta al fortalecimiento de Parques Nacionales y Áreas Protegidas, la restauración de áreas degradadas, los Pagos por Servicios Ambientales (PSA), el desarrollo de estrategias sectoriales y regionales para reducir la deforestación y la adaptación y mitigación del cambio climático.

Estas intervenciones representan una inversión superior a los 12 millones de dólares donados por los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza; y administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Noticias Relacionadas

A través del Fondo Colombia Sostenible se invierten recursos para fortalecer el sistema de monitoreo, reporte y verificación, fortaleciendo las labores de identificación y caracterización de las causas y agente

En el Día nacional del Café, el programa Colombia Sostenible revela que, en cuestión de semanas finalizará la estructuración de 14 proyectos que contemplan prácticas sostenibles para la producción de diversas variedades de café en cuatro subregiones P

Con pequeñas acciones podemos aportar a la conservación ambiental, incluso sin salir de casa.