conservación ambiental
335 familias implementan un modelo apícola y protegen 252 hectáreas para preservar el bosque, elevar sus ingresos y aportar a la construcción de la paz total en el Alto Sinú.
Comunidades en el Magdalena Medio le apuestan a la paz total a través de la protección de más de 430 hectáreas de bosque y la implementación de prácticas productivas sostenibles en sus fincas con el apoyo del Gobierno Nacional.
- Mediante actividades de restauración ecológica e incentivos por pagos por servicios ambientales se protegerán 52,22 Km2 de bosques en áreas ambientalmente estratégicas.
Con pequeñas acciones podemos aportar a la conservación ambiental, incluso sin salir de casa. En este artículo te contamos de qué manera podemos aportar a la sostenibilidad ambiental en nuestras actividades cotidianas.
Promoción de prácticas sostenibles, protección de los bosques, lucha contra la deforestación y trabajo mancomunado con las comunidades étnicas, entre otros, son los aportes del fondo en el último año, en el cual se ejecutan siete cooperaciones técnicas administradas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Diversificación de la economía local y protección del medio ambiente son los pilares fundamentales del Fondo financiado por la comunidad internacional.
- Actualmente se ejecutan recursos superiores a los 12 millones de dólares en siete cooperaciones técnicas.
-En un año se evitó la emisión de más de 6 millones de toneladas de CO2 en el Pacífico colombiano
-Inició la formulación del Programa Integral de Reconversión Productiva y Ambiental de la Ganadería (PIRPAG), el cual se extenderá hasta el 2050.
- Se destinarán 21 millones de dólares a la cofinanciación de iniciativas productivas sostenibles.
- Seis millones de dólares se invertirán en apoyar proyectos de conservación ambiental.
- Los proyectos a financiar se elegirán mediante convocatoria. Términos en: https://bit.ly/32x0YJy
- En Istmina, Tumaco y Sincelejo inició este lunes la gira por el país.
- Visitaremos 18 ciudades junto a la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
- Para más información recuerde visitar la página web www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co
Con estos recursos donados por Noruega, Suecia y Suiza se financian cuatro cooperaciones técnicas en el país, que desde diversos frentes buscan reducir los efectos del cambio climático.