Abrimos tres nuevos procesos para la estructuración de proyectos en municipios PDET

Bogotá D.C., febrero 19 de 2020. Con el objetivo de continuar con la estructuración de perfiles de proyectos que resultaron elegibles en la Convocatoria No 01 del Programa Colombia Sostenible, fueron abiertos tres nuevos procesos para:
- Estructurar proyectos de restauración de ecosistemas e implementación de esquemas alternativos de conservación y Pago por Servicios Ambientales - Componente 1. Ver link: https://bit.ly/37JbxuB
- Estructurar proyectos productivos sostenibles bajos en emisiones de carbono y con medidas de adaptación al cambio climático del sector agropecuario - Componente 2. Ver link: https://bit.ly/3bWJRFW
- Estructurar proyectos de negocios verdes tales como productos biotecnológicos, artesanías, productos no maderables del bosque, productos maderables, turismo naturaleza, entre otros. Ver link: https://bit.ly/2SNfVEw
Las firmas interesadas podrán enviar sus propuestas antes de las cinco de la tarde del próximo lunes 9 de marzo de 2020 al correo electrónico [email protected]
Como se recuerda, la Convocatoria 01 estuvo dirigida a los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Noticias Relacionadas
Este jueves Carsucre entrega a Etno Tour Zenú, el sello que la avala como un emprendimiento que genera impactos ambientales positivos, incorporando buenas prácticas socioeconómicas que contribuyen al desarrollo sostenib
150 familias de la Asociación Nuevos Horizontes producen café de alta calidad a través de un agronegocio con el que buscan aportar a la implementación del Acuerdo de Paz y a la promoción de prácticas productivas sostenibles en una de las zonas más afectadas
160 familias de la asociación Agrocos producen cacao como alternativa económica rentable y sostenible para mejorar sus ingresos con apoyo del Programa Colombia Sostenible (PCS) liderado por el Fondo Colombia en Paz
210 familias trabajan en la reconversión ganadera de 630 hectáreas mediante la implementación de sistemas silvopastoriles como alternativa económica rentable y sostenible.