PDET

Noticias
Noticias
Café especial, la esperanza productiva y económica de las familias campesinas en la Serranía de San Lucas

A través de este proyecto productivo, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz y Asocafé intervienen 242 hectáreas para fortalecer la producción de café en armonía con el medio ambiente en el municipio PDET de Santa Rosa del Sur (Bolívar).


Noticias
Noticias
Para contrarrestar la tala de manglar en Tumaco, 65 familias se convirtieron en guardianes del bosque con apoyo del Gobierno Nacional

El Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz financia la restauración de 250 hectáreas de manglar, labores que realizan mujeres y jóvenes para proteger sus servicios ecosistémicos y favorecer la actividad económica de las asociaciones de pescadores y piangüeros en el PDET Pacífico y Frontera Nariñense.


Noticias
Noticias
Beneficiarios del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz son finalistas en el concurso Cacao de Oro de Caquetá 2021

Rómulo Villarraga Melo y Sonia Valencia Cárdenas, pertenecientes al Comité de Cacaoteros de los Municipios de Paujil y el Doncello (Comcap), continúan en la batalla por ser reconocidos como los productores del cacao fino y de aroma más importante de la región.


Noticias
Noticias
Mediante sistemas silvopastoriles comunidades afro protegen 822 hectáreas de bosques en Yondó, Antioquia

La iniciativa cofinanciada por el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz beneficia a 71 familias rurales que plantean sembrar 10.650 árboles en los dos años que tardará su implementación enmarcada en la política Paz con Legalidad.


Noticias
Noticias
70 familias campesinas y víctimas en el Bajo Cauca le apuestan a la apicultura como alternativa económica en armonía con el medio ambiente

Con apoyo económico del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz se fortalece la producción de miel orgánica en el municipio PDET de El Bagre, Antioquia.


Noticias
Noticias
Con apoyo del Gobierno Nacional, 177 familias en Caquetá producen cacao tipo exportación como aporte a la paz con sostenibilidad ambiental

Con una inversión de 4.495 millones de pesos, comunidades, sector privado e institucionalidad, trabajan en el establecimiento de 354 hectáreas en cultivos de cacao bajo sistemas agroforestales. Con la iniciativa se busca optimizar el proceso de producción y aportar a la reactivación económica local en Caquetá.


Noticias
Noticias
Iniciamos la siembra de 38.000 árboles en Tame, Arauca

En el desarrollo del proyecto Bosques de Vida cofinanciado por el Programa Colombia Sostenible inician labores de conservación a través de restauración ecológica y Pagos por Servicios Ambientales junto a la Fundación La Palmita.


Noticias
Noticias
Indígenas Zenú siembran 12.000 árboles en los Montes de María

En 61 semilleros artesanales, elaborados con material reciclado como botellas y bolsas plásticas, las familias beneficiarias de la “Ruta Etnoecoturística para el rescate de la cultura ancestral Zenú” comenzaron la siembra de árboles nativos y frutales que embellecerán los senderos a transitar por los turistas que lleguen a San Antonio de Palmito a finales de 2021. Además, para alcanzar la meta proyectada se gestiona la donación y compra de plántulas.


Noticias
Noticias
Se invierten más de $1.100 millones en la producción de café en Cajibío, Cauca

Las inversiones en la optimización del proceso de producción van encaminadas a lograr la certificación Rainforest Alliance, sello que identifica productos elaborados a través de métodos sostenibles y garantizan la alta calidad del producto.


Noticias
Noticias
El pueblo Embera Katío protege 1.000 hectáreas de bosque en el Parque Nacional Paramillo

210 familias indígenas del pueblo Embera Katío se convirtieron en guardianes del bosque en la cuenca alta del río Sinú en Córdoba, con el apoyo financiero del Programa Colombia Sostenible, adscrito al Fondo Colombia en Paz.