¡Presentes en AGROEXPO!

Noticias
Noticias
¡Presentes en AGROEXPO!
Fecha de publicacion
¡Presentes en AGROEXPO!

Con una muestra de Sacha Inchi, también conocido como el maní de los incas o la almendra del Amazonas, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz participó en la feria agropecuaria más representativa del país.

Bogotá, D.C. noviembre 02 de 2021. Atendiendo una invitación del Fondo Colombia en Paz, Livia Guzmán, beneficiaria de uno de nuestros proyectos productivos en Florencia (Caquetá) participó en AGROEXPO con una muestra de sacha inchi, un fruto nativo del Amazonas muy apetecido en la industria cosmética, alimenticia y farmacéutica a nivel nacional y mundial.

El maní de los incas o almendra del Amazonas tiene amplias propiedades antioxidantes y antinflamatorias, es rico en Omega 3, 6 y 9 y, contiene vitamina A y vitamina E, siendo de gran utilidad para personas que padecen enfermedades como artritis, reumatismo y osteoporosis.

“En Agrosolidaria Florencia procesamos productos no maderables del bosque como el Sacha Inchi, variedad de chocolates de Copoazú y diversas pulpas que se dan en la Amazonía colombiana”, explicó Livia durante su paso por Corferias este fin de semana.

Visiblemente emocionada por su participación, Livia instó a los colombianos a “participar y ser unos consumidores grandes de nuestros productos que están siendo apoyados por Colombia Sostenible, el Fondo Colombia en Paz y otras organizaciones que han creído en que somos capaces de cuidar la Amazonía”.

Por su parte, el director del Fondo Colombia en Paz, Juan Carlos Mahecha Cañón, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del campo colombiano, especialmente en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) donde avanza la Paz con Legalidad.

“A través de este tipo de proyectos que aportan al pilar de reactivación económica de los PDET estamos mejorando las condiciones de vida de la población campesina beneficiaria. Creemos en sus capacidades, en su empuje y en la importancia de construir sobre lo ya construido”, señaló el director Mahecha.

Escuche a Livia en: https://youtu.be/jHS9VM5sRF0

Sobre el Programa Colombia Sostenible

El Programa Colombia Sostenible es una iniciativa del Gobierno Nacional que impulsa la promoción de la conservación ambiental y el desarrollo rural bajo en carbono y con medidas de adaptación al cambio climático.

Su área priorizada de intervención corresponde a los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y su financiación proviene del Préstamo a la Nación 4424/OC-CO del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las decisiones del programa se toman mediante sus Comités Técnico y Directivo, en los cuales tienen voz y voto los representantes de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación (DNP), APC-Colombia, la Consejería Presidencial para la Estabilización y el Fondo Colombia en Paz.

 


Noticias Relacionadas

A través del Programa Colombia Sostenible se impulsan cuatro intervenciones en Meta, Nariño, Sucre y Valle del Cauca para incentivar un turismo responsable con la protección de la biodiversidad.

Mediante un proceso de reconversión del suelo ganadero, campesinos de tres municipios PDET mejoran la alimentación y bienestar del ganado, logrando ganancia en peso de los animales e incrementando la producción de leche

Por su proceso productivo para fomentar la piscicultura en Putumayo fueron reconocidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como la Mejor producción agropecuaria sostenible del país.

Con esta apuesta ambiental financiada por del Programa Colombia Sostenible buscan rehabilitar áreas degradadas de bosque y fuentes hídricas en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado.