Gobierno designa coordinadora del Fondo Colombia Sostenible

El Gobierno nacional designó a la ingeniera industrial y experta en finanzas Mary Gómez Torres como directora del Fondo Colombia Sostenible, atendiendo una propuesta de los países donantes, informó este lunes el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Los donantes del Fondo Sostenible postularon a tres candidatos de altas calidades. Así mismo recomendaron en primer lugar a Gómez Torres por medio de una carta enviada por el Embajador de Noruega en Colombia, Johan Vibe, al Viceministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien preside el Comité Directivo del Fondo Sostenible. El comité de evaluación fue integrado por la Agencia Presidencial de Cooperación (APC–Colombia), el Departamento Nacional de Planeación, Noruega como representante de los países donantes, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que entrevistó a los candidatos.
“Coincidimos en que el balance entre sus capacidades profesionales y personales se adecúan mejorar a los retos de coordinar un fondo como Colombia Sostenible”, precisó el diplomático noruego al proponer a Mary Gómez Torres. En la misiva, el Embajador noruego ratifica el interés de continuar con el trabajo “en pro del éxito de tan importante iniciativa”.
Colombia Sostenible se centra en crecimiento verde y el desarrollo rural sostenible, para reparar el daño ambiental causado por el conflicto.
La directora
Mary Gómez Torres es ingeniera industrial de la Universidad de los Andes, de Bogotá, y especialista en finanzas de la misma institución. Trabajó durante diez años en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Así mismo, fue consultora independiente en materia de fondos ambientales, en mecanismos de desarrollo limpio (CDM) y cambio climático para entidades gubernamentales de Colombia, Holanda y España, y posee experiencia en planeación financiera y análisis de costos. Dirigió el Sistema Nacional Ambiental (SINA) del Ministerio de Ambiente, donde también fue coordinadora del Grupo de Análisis Económico y Financiero; y fue directora del Departamento de Planeación de la Universidad de los Andes.
La entidad
Colombia Sostenible, presentado oficialmente en febrero de 2017 por el Presidente Santos, tiene como propósito obtener el apoyo económico internacional de los entes públicos y privados para promover el desarrollo rural y enfrentar el cambio climático en las zonas del país afectadas por el conflicto. El fondo es administrado por el BID y es el resultado del trabajo coordinado entre el Departamento Nacional de Planeación, los ministerios de Ambiente, Agricultura, Hacienda, la Alta Consejería para el Posconflicto y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional.
Colombia Sostenible es uno de los cuatro fondos internacionales que la APC-Colombia ha impulsado para canalizar en el país el apoyo de la comunidad internacional al posconflicto.
Texto tomado de: Presidencia de la República
Noticias Relacionadas
El Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción), como una de las agencias ejecutoras del Fondo Colombia Sostenible, contribuirá a la financiación y ejecución del proyecto “Promoción de la Economía Forestal en Apoyo a la Lucha Con
En área rural del municipio de Policarpa, 150 familias de tradición cafetera producen diversidad de cafés especiales tipo exportación bajo prácticas sostenibles y con medidas de adaptación al cambio climático.<
Se establecen 18 tanques para beneficio de 70 familias campesinas que reciben apoyo financiero del Fondo Colombia Sostenible a través del Fondo Colombia en Paz.
Bogotá D.C., septiembre 06 de 2021.