Ganaderos de Bolívar reciben insumos y herramientas para mejorar su producción

Noticias
Noticias
Ganaderos de Bolívar reciben insumos y herramientas para mejorar su producción
Fecha de publicacion
Ganaderos de Bolívar reciben insumos y herramientas para mejorar su producción

En el PDET Sur de Bolívar el Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz promueve la ganadería sostenible como aporte al desarrollo rural bajo en carbono y la conservación de los bosques.

Morales (Bolívar), agosto 02 de 2022. Un grupo de 36 ganaderos recibió una serie de insumos y herramientas para implementar sistemas silvopastoriles en el PDET Sur de Bolívar, una de las zonas priorizadas por el Gobierno Nacional para la puesta en marcha de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Esta primera entrega consistente en semillas de pasto, herbicidas de baja toxicidad y kit de cercado eléctrico alimentado por panel solar, se llevó a cabo en los corregimientos Bodega Central y Las Pialas en el marco de proyecto de ganadería sostenible financiado por el Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz.

“Este es un proyecto muy útil, teniendo en cuenta que, vamos a mejorar los pastos para nuestro ganado, mejorar una parte de los bosques del municipio para que haya un ecosistema entre nosotros que estamos manejando el campo, los animales y la naturaleza”, sostuvo Cayetano Gutiérrez, uno de los ganaderos del municipio de Morales (Bolívar) favorecido con el proyecto.

Por su parte, Ramiro Torres, también beneficiario, manifestó su beneplácito con los avances de la intervención que inició en la primera mitad de este año y de la espera que “todos aprovechemos estos apoyos que nos han dado, estos materiales, estos insumos y que demos un buen uso en nuestros predios”.

En esta iniciativa encaminada a la producción sostenible de leche y ganado en pie participan 109 pequeños productores residentes en 12 veredas de ese municipio y pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios de Colombia (Asoprotecco), la cual actúa como beneficiario y ejecutor de los recursos asignados al proyecto.

Adicionalmente, se protegen alrededor de 200 hectáreas de bosque mediante la suscripción de Acuerdos Cero Deforestación y la puesta en marcha de un sistema productivo ganadero doble propósito en el que se implementen buenas prácticas ganaderas con medidas de adaptación al cambio climático.

La inversión total en esta apuesta ambiental y productiva supera los $1.700 millones, de los cuales el Programa Colombia Sostenible otorga alrededor de $980 millones destinados al fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica y adquisición de insumos y herramientas para optimizar el proceso de producción y comercialización. Los recursos restantes corresponden a contrapartidas locales -en dinero y/o en especie-.

Sobre el Programa Colombia Sostenible

El Programa Colombia Sostenible es una iniciativa del Gobierno Nacional que ejecuta el Fondo Colombia en Paz y que actualmente apoya alrededor de 200 proyectos para beneficio de 40 mil familias aproximadamente.

Su área priorizada de intervención corresponde a los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y su financiación proviene del Préstamo a la Nación 4424/OC-CO del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las decisiones del programa se toman mediante sus Comités Técnico y Directivo, en los cuales tienen voz y voto los representantes de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación (DNP), APC-Colombia, la Consejería Presidencial para la Estabilización y el Fondo Colombia en Paz.


Noticias Relacionadas

1.364 familias del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Córdoba y San Cipriano adelantarán acciones para proteger los ecosistemas de su territorio colectivo con el apoyo del Programa Colombia Sostenible liderado

El Fondo Colombia Sostenible viajó al municipio PDET de Puerto Asís, para conocer los avances de dos proyectos productivos sostenibles financiados a través de la cooperación técnica Promoción de Estrategias Innovadoras para el Desa

Mediante proyecto productivo, financiado por el Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz, buscan mejorar la infraestructura y equipos para la producción y comercialización de miel como aporte a la construc

A través del fortalecimiento de capacidades integrales para la implementación de modelos de negocio en armonía con el medio ambiente, el Programa Colombia Sostenible liderado por el Fondo Colombia en Paz le apuesta a la