En diciembre se conocerán los proyectos estructurados de Caquetá, Nariño y Putumayo que cofinanciará el Fondo Colombia Sostenible

Noticias
Noticias
En diciembre se conocerán los proyectos estructurados de Caquetá, Nariño y Putumayo que cofinanciará el Fondo Colombia Sostenible
Fecha de publicacion
En diciembre se conocerán los proyectos estructurados de Caquetá, Nariño y Putumayo que cofinanciará el Fondo Colombia Sostenible

*La publicación del listado de elegibles se hará a través del portal web www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co 

*Finalizada la evaluación se procederá a iniciar la ejecución de los proyectos 

Bogotá D.C., noviembre 06 de 2019. Revisión detallada a las trece propuestas presentadas en el marco de la convocatoria “Presentación de proyectos productivos sostenibles y negocios verdes estructurados en Caquetá, Nariño y Putumayo” (Línea 13) desarrolla actualmente el equipo evaluador designado por el Fondo Colombia Sostenible (FCS).

“Vamos a finalizar el año con muy buenas noticias para los municipios PDET en el sur del país, donde esperamos aportar al desarrollo rural resiliente y bajo en carbono, gracias a las donaciones de Noruega, Suecia y Suiza. Esto nos permitirá empezar ejecución de los proyectos que resulten beneficiados”, aseguró el director del Fondo Colombia en Paz, Juan Carlos Mahecha.

Agregó que los esfuerzos en el mes de noviembre se concentran en realizar un detallado proceso de revisión y evaluación de los proyectos para dar a conocer los resultados de la convocatoria a principios del mes de diciembre.

Una vez se conozcan los proyectos elegibles, el correspondiente listado será publicado a través del portal web del fondo www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co 

Como se recuerda, Nariño presentó siete proyectos, Putumayo cuatro y Caquetá los dos restantes; cuyas temáticas obedecen a turismo rural, pesca artesanal, piscicultura, cultivos de chontaduro, asaí, inchi, café, cacao y coco, entre otros.

Acerca de la convocatoria

Alrededor de dos millones de dólares donados por los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza serán invertidos en proyectos estructurados de producción sostenible o negocios verdes no agropecuarios, que resulten elegidos y se desarrollen en los 41 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Caquetá, Nariño y Putumayo.

Es de recordar que la convocatoria estuvo abierta al público entre el 14 de junio y el 28 de agosto, recibiéndose 13 proyectos de parte de las comunidades asociadas, en las coordinaciones regionales de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en las zonas priorizadas.


Noticias Relacionadas

-Los proyectos buscan generar ingresos para la población campesina que reside en las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza, donde se localizan los municipios PDET.

Bogotá, febrero 13 de 2020. Con el objetivo de generar capacidades técnicas en municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), Colombia Sostenible abrió proceso para contratar servicios de consultoría para la estructuración de proyecto

*Lunes 02, martes 03 y miércoles 04 de septiembre de 2019 son las fechas de radicación.