Colombia Sostenible arranca en firme

Con el reglamento operativo ya es posible ejecutar acciones que permiten adelantar el proceso de recepción de recursos de cooperación que ya se encuentran comprometidos. Este es el caso de Suiza (US$ 5mn), Suecia (US$ 4.6mn) y Noruega (hasta US$200M en pago por resultados).
También se inicia la ejecución de proyectos que han sido identificados desde hace no menos de un año, que le apuestan a la paz del país y que son sostenibles medioambientalmente; son proyectos que permiten disminuir y frenar los daños causados en el país, producto de la violencia.
Otro de sus beneficios se centra en la posibilidad de atraer nuevos recursos de diferentes naciones para la cooperación internacional. Pues además de Estados Unidos, el país ibérico, España, ha mostrado su gran interés de actuar como nuevo donante. Otros países que pueden sumarse a Colombia Sostenible son Italia, Reino Unido y Canadá, este último podría volver a incorporarse una vez el Fondo empiece a operar.
Vale precisar que todos los recursos serán administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, en su sede en la ciudad de Washington. Además, Colombia Sostenible contará con una unidad ejecutora, en la que participarán los sectores de Agricultura y Medio Ambiente; ésta funcionará dentro del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y será la encargada de gestionar los proyectos.
Qué es Colombia Sostenible
Este es quizá uno de los fondos más importantes del Gobierno Nacional que nació, a comienzos del año 2015, como una iniciativa multi-sectorial. En estos dos años, de fortalecimiento y de materialización, esta idea resulta ser una iniciativa trabajada de manera colectiva por parte de muchos actores que le apuestan a la paz.
Se trata de una manera eficaz de atraer capitales a los diversos programas para la gestión de la estabilización tal como lo anunció el Estado ante la COP21, que se realizó en diciembre de 2015 en París.
Noticias Relacionadas
La jornada se realizará este jueves 10 de junio desde las 7.30 a.m. a través de la plataforma Teams.
Entre el 1 y el 16 de junio, las entidades interesadas en ejecutar recursos de Cooperación Técnica del Fondo Colombia Sostenible y que cumplan los requisitos definidos por el Comité Directivo podrán inscribirse en el Banco de Agencias Ejecutoras (BAE) a través del correo electróni
En el Pacífico colombiano, uno de los lugares más biodiversos del mundo, nace la historia del Portafolio REDD+ Comunitario, gracias al trabajo de las comunidades y de los aliados que han acompañado este proceso en diferentes momentos de la historia como la Agencia de los Estados Unido
La propuesta busca contrarrestar las problemáticas asociadas a la pérdida de coberturas naturales por causa de la fragmentación de ecosistemas estratégicos al interior del Parque Nacional Natural (PNN) Sierra de La Macarena en jurisdicción de tres mun