Turismo científico en Minca

Noticias
Noticias
Turismo científico en Minca
Fecha de publicacion
Turismo científico en Minca

El pasado 20, 21 y 22 de abril, el Fondo Colombia Sostenible visitó algunos de sus proyectos junto con dos de sus donantes, Noruega y Suecia, además de contar con la presencia de su administrador fiduciario, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Minca, (Magdalena), Abril 2022. El proyecto “Turismo de Naturaleza como Apoyo a la Lucha Contra la Deforestación” ejecutado por SwissContact, le apuesta al mejoramiento de las iniciativas turísticas en la zona, mediante productos diferenciadores de alto valor, basados en turismo científico, como alternativa económica complementaria que ayude a contrarrestar las actividades que conducen a la deforestación.

La visita tuvo como objetivo generar un espacio con los beneficiarios para conocer su experiencia, retos y lecciones con el proyecto a la fecha. Se levantó una línea base del área del proyecto, de caracterización de temas socioeconómicos, de oferta turística, ambiental y de demanda, orientada a entender el contexto del territorio y del mercado con sus necesidades, oportunidades y amenazas. Actualmente, se está creando un sistema de información comunitaria, con base en los resultados de caracterización, para monitorear el progreso, actualizar la información y fortalecer la toma de decisiones de los actores locales en sus fincas. Así mismo, se está finalizando el diseño de la ruta de producto de turismo científico, con la finalidad de priorizar los predios estratégicos en la prestación del servicio de alimentación, hospedaje y senderos a sitios estratégicos de investigación.

Durante la visita, se evidenció el potencial de este tipo de turismo como estrategia de protección de la biodiversidad, así como en su gran oferta de fauna y flora que se convierte en atractivo para estudiantes, profesores, investigadores, agencias de viaje y ONGs entre otros.

En los meses que restan del proyecto se estará implementado los procesos de fortalecimiento en temas como gestión de producto y destino hacia el turismo científico, modelo de gobernanza y asociatividad con enfoque sistémico de turismo científico, construcción e implementación de estrategias de manejo de residuos sólidos, monitoreo y diversidad, comercialización y promoción del producto turístico y desarrollo de acciones en mejoramiento en infraestructura en la ruta seleccionada dentro del piloto.

Por esta razón, asociarse y mejorar las condiciones y accesibilidad turística, impulsaría las visitas al territorio, convirtiéndose en una alternativa no solamente educativa, si no económica para la comunidad.

Sobre el Fondo Colombia Sostenible: 

El Fondo multidonante Colombia Sostenible, apoya proyectos encaminados a maximizar los dividendos ambientales, económicos y sociales de la paz, a través de la construcción y fortalecimiento de una economía inclusiva y armónica con la conservación de los recursos naturales en Colombia. 

En la actualidad el Fondo se financia con recursos donados por los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza, los cuales son administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Las decisiones del Fondo se toman en el Comités Técnico y Directivo, en los cuales tienen voz y voto los representantes de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación; APC-Colombia; la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación y los países donantes.

 


Noticias Relacionadas

  • Un mes más tendrán los interesados para presentar sus propuestas en el sur del país.
  • Las nuevas fechas de radicación son 26, 27 y 28 de agosto de 2019. 

Alrededor de tres millones de dólares se invierten en la consolidación del sistema nacional de monitoreo reporte y verificación (MRV) para el sector agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU). 

Bogotá D.C., julio 05 de 2019. Como parte del desarrollo del Programa Colombia Sostenible (Préstamo 4424/OC-CO), se requiere la contratación de tres consultores con conocimientos sólidos en temas de recurso hídrico.