Proyectos por más de $15.000 apoya Colombia Sostenible en el Putumayo

Noticias
Noticias
Proyectos por más de $15.000 apoya Colombia Sostenible en el Putumayo
Fecha de publicacion
Proyectos por más de $15.000 apoya Colombia Sostenible en el Putumayo

Para el beneficio de 689 familias rurales, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz apoyará la implementación de proyectos productivos sostenibles y de conservación ambiental como aporte a la reducción de la deforestación y a la estabilización de la paz en los territorios.

Mocoa (Putumayo), noviembre 27 de 2020. Con el propósito de dinamizar la economía local, promover el desarrollo rural bajo en carbono y aportar en la reducción de la deforestación, el Programa Colombia Sostenible, adscrito al Fondo Colombia en Paz, apoya dos proyectos gestados al interior de las comunidades y que recientemente finalizaron su etapa de estructuración.

Uno de los proyectos contempla una intervención de 78 hectáreas para la producción de madera legal en especies como Gomo, Canalete y Cedro rosado; el segundo proyecto combina los dos grandes componentes del Programa, de un lado propone la producción de cacao, panela,  palmito de chontaduro, naidí o asaí y miel de abejas meliponas en un área de 489 hectáreas, actividades que se complementan con acciones de restauración ecológica en 310 hectáreas de bosques degradados como aporte a la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.        

Los beneficiarios son 689 pequeños productores y sus familias, de los cuales 276 son mujeres (por ciento) y 413 son hombres (por ciento), población que le apuesta a la producción agrícola y/o agropecuaria al tiempo que se conservan los recursos naturales en zonas históricamente afectadas por la violencia y la deforestación.

La inversión total en ambos proyectos se eleva a los 15.065 millones de pesos, de los cuales el Programa Colombia Sostenible aporta 6.720 millones, los cuales se complementan con una contrapartida de las comunidades -en dinero o en especie- por 8.345 millones de pesos; recursos que se ejecutarán de acuerdo con el plan financiero y plan de adquisiciones de cada iniciativa.

Estas iniciativas se encuentran iniciando ejecución por los siguientes dos años en promedio y se desarrollan en cuatro municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento de Putumayo: Mocoa, Orito, Puerto Guzmán y Villagarzón.

Es importante mencionar que los recursos del Programa Colombia Sostenible provienen de un préstamo a la nación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dineros con los que se busca favorecer los aspectos ambientales, económicos y sociales de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza en el país.


Noticias Relacionadas

Juan Carlos Mahecha Cañón, director del Fondo Colombia en Paz, visitó los municipios de Caldono  y Piendamó, donde inspeccionó avances de tres proyectos productivos en los que se invierten alrededor de $2.200 millones del Programa Colombia Sostenible.

Con una muestra de Sacha Inchi, también conocido como el maní de los incas o la almendra del Amazonas, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz participó en la feria agropecuaria más re

Bajo la premisa “conservar produciendo y producir conservando”, un grupo de 210 familias campesinas protegen 630 hectáreas en el municipio PDET de Montelíbano con el apoyo del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz.

En San Antonio de Palmito se han implementado las siguientes acciones para promover el desarrollo rural sostenible: construcción de semilleros artesanales, plan de reforestación y talleres de sensibilización en manejo de residuos s