Colombia Sostenible apoya proyectos productivos de leche, cacao, caucho y frutales en la Amazonía

Noticias
Noticias
Colombia Sostenible apoya proyectos productivos de leche, cacao, caucho y frutales en la Amazonía
Fecha de publicacion
Colombia Sostenible apoya proyectos productivos de leche, cacao, caucho y frutales en la Amazonía

La intervención se realizará en 16 municipios pertenecientes a la subregión PDET Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño para el beneficio de más de 1.100 familias rurales que le apuestan a la paz con sostenibilidad ambiental.

Florencia (Caquetá), octubre 28 de 2020. Con una inversión total que supera los 35.300 millones de pesos, el Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz apoya la implementación de ocho proyectos productivos sostenibles en el departamento de Caquetá, uno de los más afectados por la violencia, la pobreza y la deforestación en el país.

Las iniciativas le apuestan a la producción sostenible, resiliente y baja en carbono de cacao, caucho, leche y frutales como el asaí, el sacha Inchi, el copoazú y el limón Tahití en una extensión total de 3.306 hectáreas dedicadas a labores agropecuarias.

Los beneficiarios son 1.102 pequeños productores y sus familias, de los cuales 432 son mujeres y 670 son hombres; familias que están comprometidas con el desarrollo de sus actividades productivas al tiempo que conservan la biodiversidad de sus territorios y aportan a la reducción de la deforestación.

Colombia Sostenible aportará los 9.907 millones de pesos solicitados, que se suman a una contrapartida de las comunidades -en dinero o en especie- por 25.396 millones de pesos; dineros que se ejecutarán en un plazo de dos años en promedio de acuerdo con el plan financiero de cada proyecto.

Las propuestas fueron presentadas por las comunidades en el marco de la Convocatoria No 1 del Programa en 2019 y serán desarrolladas en los municipios de Florencia, Albania, Belén de los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, Doncello, El Paujil, La Montañita, Milán, Morelia, Puerto Rico, San José del Fragua, San Vicente del Caguán, Solano, Solita y Valparaíso, los cuales cuentan con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Sobre el Programa Colombia Sostenible

El Programa Colombia Sostenible es una iniciativa del Gobierno Nacional que impulsa la promoción de la conservación ambiental y el desarrollo rural bajo en carbono y con medidas de adaptación al cambio climático.

Su área priorizada de intervención corresponde a los 170 municipios PDET y su financiación proviene del empréstito a la nación 4424/OC-CO del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Noticias Relacionadas

197 pequeños productores y sus familias en el municipio PDET de Puerto Rico, Meta, apuestan por la ganadería sostenible como alternativa económica resiliente y baja en carbono con el apoyo del Gobierno Nacional.<

Comunidades en el Magdalena Medio le apuestan a la paz total a través de la protección de más de 430 hectáreas de bosque y la implementación de prácticas productivas sostenibles en sus fincas con el apoyo del Gobierno N

65 pequeños productores y sus familias implementan un negocio verde para producir y comercializar pirarucú, una especie tradicional de la región amazónica que es considerada el segundo pez de agua dulce más grande del mundo.

Árboles nativos sembrados en 2021 por la comunidad campesina que participa en el proyecto Bosques de Vida lograron superar factores adversos como altas temperaturas e incendios forestales.