Cerramos con éxito nuestra convocatoria de perfiles de proyectos

Noticias
Noticias
Cerramos con éxito nuestra convocatoria de perfiles de proyectos
Fecha de publicacion
Cerró con éxito la convocatoria de perfiles de proyectos adelantada por Colombia Sostenible
  • 753 perfiles de proyectos surtirán el trámite de evaluación.
  • Alto Patía, Sierra Nevada-Perijá y Montes de María fueron las subregiones PDET con más perfiles radicados.
  • Una vez se conozcan los resultados de la evaluación, estos serán publicados en el portal web www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co

Bogotá D.C., septiembre 06 de 2019. Luego de finalizar los tres días designados para la radicación de perfiles de proyectos en el marco de la convocatoria No 01, el programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz informa que se recibieron 753 perfiles, los cuales surtirán el trámite de evaluación, a fin de determinar su continuidad en el proceso.

“Estamos muy contentos con la respuesta ciudadana a la convocatoria; esta es la prueba de que estamos avanzando en la implementación de la política Paz con Legalidad”, dijo Juan Carlos Mahecha, director del Fondo Colombia en Paz.

Agregó que con iniciativas como esta, el gobierno le apuesta a la implementación de  la paz con sostenibilidad ambiental “llegando a los territorios con oportunidades tangibles para mejorar las condiciones económicas y sociales de quiénes más han sufrido las secuelas de la violencia y así contribuir al desarrollo rural sostenible en el campo colombiano”, puntualizó el director Mahecha.

Las propuestas fueron radicadas en las instalaciones de las 16 subregionales PDET de la Agencia de Renovación del Territorio -ART-, siendo Alto Patía (106), Sierra Nevada-Perijá (81) y Montes de María (78), las regionales con el mayor número de propuestas radicadas.

Subregión PDET

No de perfiles

Alto Patía y Norte del Cauca

106

Sierra Nevada-Perijá

81

Montes de María

78

Sur del Tolima

71

Chocó

68

Cuenca del Caguán y piedemonte Caqueteño

53

Sur de Córdoba

43

Pacífico y frontera Nariñense

42

Macarena-Guaviare

41

Bajo Cauca

37

Putumayo

29

Urabá Antioqueño

27

Pacífico medio

27

Sur de Bolívar

21

Arauca

19

Catatumbo

10

Total

753

 

La convocatoria No 01 para mejorar la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos y para prácticas e inversiones productivas sostenibles, bajas en carbono y con medidas de adaptación al cambio climático estuvo dirigida a la población residente en los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), con el objetivo de cofinanciar iniciativas de conservación ambiental (Restauración ecológica y Pago por Servicios Ambientales) y Producción Sostenible (Iniciativas agropecuarias sostenibles y Negocios verdes no agropecuarios).

La siguiente fase estará a cargo del equipo evaluador, el cual analizará cada una de las propuestas recibidas y una vez se conozcan los resultados estos serán publicados en el portal web www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co

 

 

 


Noticias Relacionadas