Sur de Córdoba

Noticias
Noticias
Indígenas Emberá Katío producen cacao bajo altos estándares ambientales en el Sur de Córdoba

Implementando buenas prácticas agrícolas trabajan en el establecimiento de 160 hectáreas en sistemas agroforestales de cacao con sombrío de plátano y maderables para contribuir con la conservación de la biodiversidad.


Noticias
Noticias
En Córdoba le apuestan a la producción sostenible mediante la implementación de un sistema silvopastoril

Bajo la premisa “conservar produciendo y producir conservando”, un grupo de 210 familias campesinas protegen 630 hectáreas en el municipio PDET de Montelíbano con el apoyo del Programa Colombia Sostenible adscrito al Fondo Colombia en Paz.


Noticias
Noticias
El pueblo Embera Katío protege 1.000 hectáreas de bosque en el Parque Nacional Paramillo

210 familias indígenas del pueblo Embera Katío se convirtieron en guardianes del bosque en la cuenca alta del río Sinú en Córdoba, con el apoyo financiero del Programa Colombia Sostenible, adscrito al Fondo Colombia en Paz.


Noticias
Noticias
Estructuramos 9 proyectos ambientales en el Sur de Córdoba

Las iniciativas beneficiarán a unas 1.800 familias campesinas e indígenas de cinco municipios PDET con el objetivo de dinamizar la economía local al tiempo que se fomenta el desarrollo rural sostenible, resiliente y bajo en carbono en zonas afectadas por la violencia y la pobreza.


Noticias
Noticias
Sacha Inchi, la apuesta de Colombia Sostenible para reducir la emisión de más de 49.000 toneladas de carbono en Córdoba

En tres de los cuatro municipios que conforman el PDET Sur de Córdoba 94 familias campesinas le apuestan a la producción, transformación y comercialización de la nuez como alternativa económica en armonía con la conservación de la biodiversidad.


Noticias
Noticias
Proyectos por $32 mil millones apoya Colombia Sostenible en el Sur de Córdoba

Los proyectos que están iniciando ejecución favorecerán la conservación de la biodiversidad al tiempo que se realizan actividades productivas para el beneficio de familias campesinas e indígenas en una de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza en el país.