Fondo Colombia Sostenible
- Con recursos donados por Noruega, Suecia y Suiza, se intervendrán 780 hectáreas en seis municipios PDET de Caquetá, Nariño y Putumayo.
- Los proyectos que beneficiarán a 683 pequeños productores promoverán el desarrollo rural sostenible, resiliente y bajo en carbono en zonas históricamente afectadas por la violencia, la pobreza y la deforestación.
Bogotá, octubre 24 de 2019. Mediante la Adenda No 04, el Fondo Colombia Sostenible (FCS) se permite informar que: fue actualizado el cronograma de la Convocatoria "Presentación de proyectos productivos sostenibles y negocios verdes estructurados en Caquetá, Nariño y Putumayo".
*Entre el lunes 26 y el miércoles 28 de agosto se recibirán las propuestas.
*Los puntos de recepción son las coordinaciones subregionales de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
*La documentación deberá entregarse impresa y en medio magnético.
Bogotá D.C., agosto 14 de 2019. Los certificados exigidos como anexos en la convocatoria de proyectos estructurados del Fondo Colombia Sostenible (FCS) podrán sustentarse temporalmente con los radicados que evidencien el trámite de expedición de la documentación.
- Un mes más tendrán los interesados para presentar sus propuestas en el sur del país.
- Las nuevas fechas de radicación son 26, 27 y 28 de agosto de 2019.
- En Florencia, Mocoa, Pasto y Tumaco se recibirán los proyectos estructurados.
Bogotá D.C., julio 10 de 2019. El Fondo Colombia Sostenible da a conocer la TERCERA entrega del archivo de preguntas y respuestas de los actores interesados en participar en la convocatoria para la presentación de PROYECTOS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES Y NEGOCIOS VERDES NO AGROPECUARIOS, ESTRUCTURADOS, dirigida a los 41 municipios PDET de Caquetá, Nariño y Putumayo.
Alrededor de tres millones de dólares se invierten en la consolidación del sistema nacional de monitoreo reporte y verificación (MRV) para el sector agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU).
Bogotá D.C., julio 05 de 2019. Como parte del desarrollo del Programa Colombia Sostenible (Préstamo 4424/OC-CO), se requiere la contratación de tres consultores con conocimientos sólidos en temas de recurso hídrico.
Estos consultores se encargarán de apoyar la revisión de la información secundaria, así como otra información hidrometeorológica que exista sobre el recurso hídrico, en los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), priorizados en el mencionado préstamo.
Bogotá D.C., junio 27 de 2019.
Ante entidades del Gobierno Nacional, la comunidad internacional, organizaciones sociales, afrodescendientes, indígenas, campesinas, de mujeres y aquellas que velan por la conservación del medio ambiente, se presentaron cuatro iniciativas financiadas por el Fondo Colombia Sostenible.