7 millones de dólares para proyectos ambientales desembolsa Fondo Colombia Sostenible

Noticias
Noticias
7 millones de dólares para proyectos ambientales desembolsa Fondo Colombia Sostenible
Fecha de publicacion
7 millones de dólares para proyectos ambientales desembolsa Fondo Colombia Sostenible

El Fondo Colombia Sostenible desembolsó hoy los primeros 7 millones de dólares para impulsar el desarrollo rural en el campo colombiano, asegurar la sostenibilidad ambiental y afrontar los desafíos de la deforestación y el cambio climático.

A través de tres líneas de inversión, los recursos provenientes de Noruega, Suecia y Suiza, aportarán al cumplimiento de los compromisos internacionales y a las metas de sostenibilidad planteadas por el país.

Al respecto el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón, señaló que “siguiendo las líneas de equidad, legalidad y emprendimiento, propuestas por el Presidente Duque, se hace efectivo este programa de Cooperación Internacional, que busca mostrar modelos de sostenibilidad de largo plazo que desde los territorios visibilicen a las comunidades y al Sistema Nacional Ambiental”.

La primera línea está orientada a la restauración y conservación de los ecosistemas transformados del Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena. A través de este proyecto, se plantea intervenir por lo menos 150 hectáreas que contribuyan a dicha meta, por medio de un trabajo conjunto con comunidades ubicadas en el departamento del Meta.

Con recursos por US$ 2.992.000, la segunda línea, busca contribuir en la consolidación del Sistema Nacional de Monitoreo, reporte y verificación, especialmente mediante la generación de datos de monitoreo de las emisiones de Gases Efecto Invernadero relacionadas con los bosques, sector agropecuario y otras coberturas de la tierra.

El tercer proyecto busca disminuir la presión actual sobre los bosques del Pacífico colombiano por el aumento de la deforestación, enfocándose particularmente en apoyar proyectos REDD+ con comunidades afrocolombianas e indígenas del Chocó biogeográfico. El valor del aporte del Fondo Colombia Sostenible es US$ 3.348.000.

Según Ole Reidar Bergum, consejero de Bosques y Clima de la Embajada de Noruega, se harán dos desembolsos más el próximo año para hacerle frente a la deforestación e incentivar el desarrollo Sostenible.

A su vez, Emilio Archila, Alto Consejero para la Estabilización, destacó el trabajo que se ha venido realizando con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para viabilizar los recursos y convenios de la Cooperación Internacional, impulsando proyectos productivos para las comunidades y cumpliendo entre otros, los compromisos de sustitución de cultivos ilícitos.

El anuncio se dio durante el Consejo Directivo del Fondo Colombia Sostenible, donde también se eligió al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible como Presidente del fondo para el próximo año. Dentro de las entidades que participaron figuran APC Colombia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el IDEAM, Patrimonio Natural, Fondo Acción y las embajadas de Noruega, Suecia y Suiza.

Tomado del Ministerio de Ambiente

 


Noticias Relacionadas

Con estos recursos donados por Noruega, Suecia y Suiza se financian cuatro cooperaciones técnicas en el país, que desde diversos frentes buscan reducir los efectos del cambio climático.

Con una inversión cercana a los tres millones de dólares se apoyará la implementación de proyectos REDD+ en la región pacífica, beneficiando directamente las comunidades indígenas y afrocolombianas de la zona.

La presentación de los avances del Fondo Colombia Sostenible, a expertos internacionales, se llevará a cabo en la segunda reunión del Grupo Asesor de Alto Nivel; un espacio que permitirá además evidenciar la responsabilidad y compromiso del Gobierno Nacional por proteger el medioambiente, princip

Con el reglamento operativo ya es posible ejecutar acciones que permiten adelantar el proceso de recepción de recursos de cooperación que ya se encuentran comprometidos. Este es el caso de  Suiza (US$ 5mn), Suecia (US$ 4.6mn) y Noruega (hasta US$200M en pago por resultados).