El Fondo Colombia Sostenible inicia la conformación del Banco de Agencias Ejecutoras

Hasta el 15 de julio, la Unidad Técnica Coordinadora del Fondo Colombia Sostenible analizará la postulación al Banco de Agencias Ejecutoras de instituciones, universidades, centros de investigación, ONG y organizaciones interesadas en ejecutar recursos del Fondo.
Bogotá D.C., julio 08 de 2021. El pasado mes de junio, se llevó a cabo el proceso de postulación para que organizaciones con experiencia e intereses en sostenibilidad ambiental, lucha contra la deforestación, cambio climático, y desarrollo rural resiliente y bajo en emisiones de carbono, se inscribieran a la convocatoria del Banco de Agencias Ejecutoras del Fondo Multidonante Colombia Sostenible.
Luego de finalizar el periodo de inscripción y recolección de información, actualmente la Unidad Técnica Coordinadora se encuentra en el proceso de validación de los documentos solicitados en el marco de la convocatoria.
Agradecemos el interés de todas las organizaciones participantes. En el momento de tener el listado con las agencias finalistas, el Comité Directivo y Técnico validarán la información de manera definitiva, para posteriormente publicar el listado e informar el estado de las aplicaciones vía correo electrónico.
Sobre el Fondo Colombia Sostenible
Desde 2018 el Fondo Multidonante Colombia Sostenible viene ejecutando alrededor de $30 millones de dólares, a través de 17 cooperaciones técnicas, cuyas temáticas están relacionadas con el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades rurales en áreas afectadas por el conflicto, el fortalecimiento de capacidades institucionales para la lucha contra la deforestación, la promoción del desarrollo rural bajo en emisiones de carbono, la reducción de la deforestación y la conservación de la biodiversidad, entre otras.
En la actualidad el Fondo se financia con recursos donados por los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza, los cuales son administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Las decisiones del Fondo se toman mediante sus Comités Técnico y Directivo, en los cuales tienen voz y voto los representantes de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación, APC-Colombia, la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación y los países donantes.
Noticias Relacionadas
El Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción), como una de las agencias ejecutoras del Fondo Colombia Sostenible, contribuirá a la financiación y ejecución del proyecto “Promoción de la Economía Forestal en Apoyo a la Lucha Con
En área rural del municipio de Policarpa, 150 familias de tradición cafetera producen diversidad de cafés especiales tipo exportación bajo prácticas sostenibles y con medidas de adaptación al cambio climático.<
Se establecen 18 tanques para beneficio de 70 familias campesinas que reciben apoyo financiero del Fondo Colombia Sostenible a través del Fondo Colombia en Paz.
Bogotá D.C., septiembre 06 de 2021.