Colombia Sostenible amplía plazo para entregar propuestas de perfiles de proyectos

Noticias
Noticias
Colombia Sostenible amplía plazo para entregar propuestas de perfiles de proyectos
Fecha de publicacion
Colombia Sostenible amplía plazo para entregar propuestas de perfiles de proyectos
  • La radicación de propuestas se hará los días lunes 02, martes 03 y miércoles 04 de septiembre en las coordinaciones regionales de la Agencia de Renovación del Territorio
  • Los certificados exigidos podrán soportarse temporalmente con el radicado que acredita su solicitud ante la autoridad competente. 
  • Son 17 los puntos de radicación de propuestas en las fechas fijadas.

Bogotá D.C., agosto 14 de 2019. El programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz informa modificaciones a los términos de referencia de la Convocatoria No. 01 Para mejorar la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos y para prácticas e inversiones productivas sostenibles, bajas en carbono y con medidas de adaptación al cambio climático en los 170 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Estos cambios consisten en ampliar el plazo de radicación de perfiles de proyectos en las coordinaciones regionales de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), al fijar como fechas de entrega de propuestas los días lunes 02, martes 03 y miércoles 04 de septiembre de 2019; es de recordar que las propuestas se deberán entregar con sus respectivos anexos en físico (debidamente foliados) y en medio magnético (DVD o USB).

Respecto a los soportes documentales, el programa decidió que, si una vez vencido el plazo de radicación de perfiles de proyectos, algunas de las certificaciones exigidas se encuentran en trámite, se podrá presentar el radicado de la solicitud ante la autoridad competente.

No obstante, los certificados deberán entregarse durante la fase de evaluación, pues de no allegar el total de la documentación, el perfil no será elegible y no podrá continuar en el proceso.

Los soportes documentales requeridos que podrán validarse temporalmente con el radicado antes mencionado son: 

  • Certificación de la oficina de Planeación Municipal respecto al uso del suelo en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
  • Certificados de la Autoridad Ambiental respecto a: (i) certificación que confirme  si el proyecto está alineado con el Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) o con el Plan de Ordenación y Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera (PMIUAC) respectivo y (ii) certificación que muestre que su proyecto no esté dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas o no contraviene los usos permitidos de acuerdo a la zonificación ambiental establecida.
  • Certificado del Ministerio del Interior indicando si hay comunidades étnicas en el territorio a intervenir en el proyecto.
  • Certificación de la Unidad de Restitución de Tierras donde se establezca si el proyecto se desarrolla en tierras que están en proceso de restitución a las comunidades.

¿Dónde y cuándo radicar las propuestas de perfiles de proyectos?

Entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde del 02, 03 y 04 de septiembre de 2019 se recibirán los perfiles de proyectos en las sedes de las coordinaciones subregionales de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), ubicadas en:

Ciudad

Dirección

Conmutador

(1)4221030

Celufijo

Cúcuta, Norte de Santander

Calle 16 No. 1E-126

Barrio Caobos

Ext. 2900-2901

3202371941

3202366762

Popayán, Cauca

Calle 21 Norte No. 8-55

Ciudad Jardín

Ext. 2300-2301

3204545740

3212702843

Ibagué, Tolima

Calle 10 No. 4-46 Oficina 702-703

Edificio Universidad del Tolima

Ext. 2200-2201

3204546144

Villavicencio, Meta

Calle 38 No 31-74 Piso 8

Ext. 2400-2401

3204545583

3294545936

Santa Marta, Magdalena

 

 

Valledupar, Cesar

Carrera 1C No. 20-39

Casa Bahía

 

Carrera 7A No. 19B-48

(Comité Departamental de Cafeteros)

N.A.

3106300057

Sincelejo, Sucre

Carrera 19A No 14A-30

Barrio la Ford. Piso 1

Ext. 2100-2101

3202361975

3202375703

Montería, Córdoba

Calle 28 No. 4-61

Oficina 404-405

Ext. 2700-2701

3204545905

3204545909

Mocoa, Putumayo

Carrera 6 No 7-35

Barrio Centro

Ext. 2500-2501

3202380328

Tumaco, Nariño

Casa 82 Barrio Miramar

Ext. 2000-2001

3204548400

Arauca, Arauca

Calle 23 No 20-43

Piso 3 Oficina 301-302

Ext. 2600-2601

3202370564

Florencia, Caquetá

Carrera 10 No. 9-52

La Cooperativa

Ext. 2800-2801

3204545618

3204546160

Medellín, Antioquia

Calle 48B No. 80-53

Barrio Calasanz

Ext. 3000-3001

3202371903

Buenaventura, Valle del Cauca

Carrera 1 No. 2A-27

Edificio Banco de Bogotá

Ext. 3200-3201

3506962055

Quibdó, Chocó

Carrera 3 No. 31-80

Piso 1

Edificio Los Ángeles

Ext. 3100-3101

3506962005

Apartadó, Antioquia

Centro Comercial Nuestro Urabá. Locales 125 y 127

Ext. 3300-3301

3506962007

Barrancabermeja, Santander

Calle 59 No. 20-11

Barrio Galán

N.A.

3126878947

 

Para más información recuerde visitar la página web www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co y revisar los términos de referencia de la convocatoria en el siguiente enlace https://bit.ly/32x0YJy.


Noticias Relacionadas

A través del Programa Colombia Sostenible se impulsarán Pagos por Servicios Ambientales en zonas ambientalmente estratégicas afectadas por la deforestación y degradación de los bosques.

En el Día nacional del Café, el programa Colombia Sostenible revela que, en cuestión de semanas finalizará la estructuración de 14 proyectos que contemplan prácticas sostenibles para la producción de diversas variedades de café en cuatro subregiones P