Fondo Colombia Sostenible flexibiliza presentación de proyectos estructurados en Caquetá, Nariño y Putumayo.

Noticias
Noticias
Fondo Colombia Sostenible flexibiliza presentación de proyectos estructurados en Caquetá, Nariño y Putumayo.
Fecha de publicacion
Fondo Colombia Sostenible flexibiliza presentación de proyectos estructurados en Caquetá, Nariño y Putumayo.

Bogotá D.C., agosto 14 de 2019. Los certificados exigidos como anexos en la convocatoria de proyectos estructurados del Fondo Colombia Sostenible (FCS) podrán sustentarse temporalmente con los radicados que evidencien el trámite de expedición de la documentación.

A fin de facilitar la participación de los potenciales beneficiarios, el Fondo definió que si al momento de radicar las propuestas los certificados aún no han sido expedidos por la autoridad competente, los proponentes podrán presentar el radicado que evidencia el trámite de su solicitud.

Sin embargo, dicha documentación deberá entregarse en la fase de evaluación de las propuestas de proyectos estructurados, de no hacerlo, la propuesta no podrá continuar el proceso de selección.

Los soportes documentales requeridos que podrán validarse temporalmente con el radicado antes mencionado son: 

  • Certificación de la oficina de Planeación Municipal respecto del Plan de ordenamiento territorial (POT).
  • Certificación de la Unidad de Restitución de Tierras donde se establezca si el proyecto se desarrolla en tierras que están en proceso de restitución a las comunidades (si aplica). 
  • Resultado de la consulta al Sistema de Información Ambiental para Colombia – SIAC, o Certificación de la Autoridad Ambiental correspondiente (CAR), que muestre que su proyecto no esté dentro del sistema nacional de áreas protegidas o no contraviene los usos permitidos de acuerdo con la zonificación ambiental establecida.
  • Certificado del Ministerio del Interior indicando si hay comunidades étnicas en el territorio.  

Esta convocatoria está dirigida a los 41 municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Caquetá, Nariño y Putumayo, donde se cofinanciarán iniciativas agropecuarias sostenibles y negocios verdes no agropecuarios para el beneficio de 650 familias aproximadamente.

Para más información visite el portal web www.colombiasostenible.apccolombia.gov.co  

 


Noticias Relacionadas

La jornada se realizará este jueves 10 de junio desde las 7.30 a.m. a través de la plataforma Teams.

Entre el 1 y el 16 de junio, las entidades interesadas en ejecutar recursos de Cooperación Técnica del Fondo Colombia Sostenible y que cumplan los requisitos definidos por el Comité Directivo podrán inscribirse en el Banco de Agencias Ejecutoras (BAE) a través del correo electróni

En el Pacífico colombiano, uno de los lugares más biodiversos del mundo, nace la historia del Portafolio REDD+ Comunitario, gracias al trabajo de las comunidades y de los aliados que han acompañado este proceso en diferentes momentos de la historia como la Agencia de los Estados Unido

La propuesta busca contrarrestar las problemáticas asociadas a la pérdida de coberturas naturales por causa de la fragmentación de ecosistemas estratégicos al interior del Parque Nacional Natural (PNN) Sierra de La Macarena en jurisdicción de tres mun