Con presencia del Viceministro de Clima y Ambiente de Noruega fue socializado el proyecto de restauración ecológica del PNN Sierra de La Macarena

Noticias
Noticias
Con presencia del Viceministro de Clima y Ambiente de Noruega fue socializado el proyecto de restauración ecológica del PNN Sierra de La Macarena
Fecha de publicacion
Con presencia del Viceministro de Clima y Ambiente de Noruega fue socializado el proyecto de restauración ecológica del PNN Sierra de La Macarena

 

  • La iniciativa es financiada por Noruega, Suecia y Suiza con una inversión cercana a los 700 mil dólares desembolsados por el Fondo Colombia Sostenible.
  • El proyecto contempla restaurar 150 hectáreas, al suscribir 50 acuerdos de restauración ecológica y reconversión hacia actividades permitidas.  
  • Se fortalecerán cadenas de valor para el aprovechamiento de productos no maderables del bosque y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias beneficiarias.

 

San Juan de Arama (Meta), mayo 30 de 2019. Tras anunciar en las últimas horas un nuevo aporte de su país por 11 millones de dólares para el Fondo Colombia Sostenible (FCS), el viceministro noruego de Clima y Ambiente, Sveinung Rotevatn, visitó este jueves el departamento del Meta, donde reiteró el apoyo del Reino de Noruega en la lucha contra la deforestación en Colombia.

El funcionario se mostró atento y receptivo con las comunidades del municipio de San Juan de Arama, que participaron en la socialización de la cooperación técnica de ‘Restauración y conservación de los ecosistemas transformados del Parque Nacional Natural (PNN) Sierra de La Macarena’, recorriendo algunos de los predios en los que se desarrollará la iniciativa.

El proyecto contempla restaurar 150 hectáreas deforestadas, al suscribir acuerdos voluntarios con cronogramas y compromisos claros, entre 50 familias beneficiarias y el PNN Sierra de La Macarena en el primer año de implementación. Para lograrlo, se realizarán reuniones, talleres y capacitaciones que propicien la sensibilización ambiental y el empoderamiento de las comunidades en la protección del área del  parque.

También se desarrollarán acciones de restauración ecológica en el marco de los acuerdos suscritos, financiando la difusión de material vegetal y la dotación de viveros familiares; al igual que un sistema de gestión de datos que permitirá sistematizar, organizar y hacer seguimiento a los indicadores bajo protocolos de monitoreo, con la finalidad de conocer la efectividad de la restauración ecológica.

La mencionada cooperación es financiada por Noruega, Suecia y Suiza con una inversión que supera los 700 mil dólares, es decir unos 2.100 millones de pesos, desembolsados por el FCS.

El evento contó con presencia del embajador de Noruega, John Petter Opdahl; la viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Claudia García; representantes de las embajadas de Suecia y Suiza, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Colombia Sostenible, Parques Nacionales y WWF; este último, en calidad de agencia ejecutora.

 

 

 

Tags

Noticias Relacionadas

Este jueves 15 de abril desde las nueve de la mañana a través de la plataforma Zoom, el Fondo Colombia Sostenible y el Fondo Acción realizarán el evento de cierre virtual del proyecto apoyo al Portafolio Redd+ Comunitario en el Chocó Biogeográfico, financiado por Fondo Colom

El Fondo Colombia Sostenible desembolsó hoy los primeros 7 millones de dólares para impulsar el desarrollo rural en el campo colombiano, asegurar la sostenibilidad ambiental y afrontar los desafíos de la deforestación y el cambio climático.